EL CONFLICTO ENTRE LA PROPIEDAD NO INSCRITA Y EL CRÉDITO CON ANOTACIÓN DE EMBARGO. Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial
El contenido de este trabajo se ha estructurado en seis capítulos. En primer lugar, nos centraremos en el estudio general de la problemática, la cual parte de una aproximación general de los posibles conflictos que se suscitan con la transmisión inmobiliaria anterior al embargo, hasta centrarnos en el conflicto particular entre el tercerista y el acreedor embargante. En un segundo momento, plantearemos algunas posibles dificultades derivadas del hecho de que prevalezca el propietario no inscrito en el proceso de tercería. En tercer lugar, se darán algunos alcances generales sobre la anotación preventiva de embargo y la tercería de propiedad para luego buscar delimitar los derechos subjetivos que aparecen en este conflicto.
En cuarto lugar, abordaremos el tratamiento que ha recibido este conflicto en el derecho comparado. En quinto lugar, se formulará una aproximación general de este debate en el derecho peruano, tomando en cuenta tres aspectos concretos: la respuesta normativa que ha recibido esta problemática, la posición de la doctrina sobre el particular y la posición jurisprudencial adoptada por la Corte Suprema, tomando como eje central el precedente aprobado en el VII Pleno Casatorio Civil.
Finalmente, en el sexto capítulo, se realizará un análisis crítico de los argumentos principales que han sido planteados en el debate sobre este conflicto de derechos. En ese sentido, nos enfocaremos en cuatro aspectos concretos que nos permitirán entender por qué en el derecho peruano prevalece el derecho de propiedad del tercerista. Estos tópicos serán los siguientes: (i) la protección supralegal que tendría el derecho de crédito, (ii) la función que cumple el Registro de la Propiedad con relación a un acreedor quirografario, (iii) el examen de la oponibilidad del crédito y la naturaleza y eficacia del embargo anotado, y (iv) la inaplicación de los principios registrales de inoponibilidad, prioridad registral y fe pública registral al acreedor anotante.
CONTENIDO
Capítulo I
La transmisión inmobiliaria de dominio anterior al embargo: posibles conflictos
Capítulo II
Posibles problemas derivados de la primacía de la propiedad no inscrita frente al derecho de crédito
Capítulo III
La anotación preventiva de embargo y la tercería de propiedad
Capítulo IV
Tratamiento del conflicto entre el derecho de propiedad no inscrito y el crédito con anotación del embargo en el derecho comparado
Capítulo V
Aproximación al debate en el derecho peruano
Capítulo VI
Análisis de los tópicos centrales planteados en el debate: El conflicto entre la propiedad no inscrita y el crédito con anotación del embargo
Notas conclusivas
Anexos
Autor | Javier Anaya Castillo |
---|---|
Editorial | Instituto Pacífico |
Tomos | 1 |
Edición | 2017 |
Páginas | 528 |
Formato | 17x24 cm. |
ISBN | 978-612-322-020-4 |
País | Perú |
Presentación | Encuadernación en Tapa Dura |